¡Tu carrito está actualmente vacío!
Descubre Animal Flow: El Nuevo Entrenamiento Que Revoluciona Tu Cuerpo y Mente 🌿🦍
En un mundo donde el bienestar integral es cada vez más valorado, prácticas innovadoras como el Animal Flow están ganando terreno. Este sistema de entrenamiento, inspirado en los movimientos animales y la fluidez del cuerpo humano, no solo mejora la fuerza y la movilidad, sino que también conecta la mente con el cuerpo a través del movimiento funcional. Aunque Animal Flow es relativamente nuevo, estudios ya respaldan sus increíbles beneficios. Acompañarlo con aromaterapia es la combinación perfecta para quienes buscan un enfoque holístico al bienestar. 🌿✨
¿Qué es Animal Flow y por qué es diferente? 🐒🤸♂️
Animal Flow, creado por Mike Fitch en 2010, es un sistema de entrenamiento de peso corporal que fusiona elementos de yoga, capoeira, gimnasia y entrenamiento funcional. Se basa en movimientos inspirados en los patrones de locomoción de los animales, como el «Beast», el «Crab» y el «Ape», con el objetivo de mejorar la movilidad, fuerza, control del core y coordinación. Lo que distingue a Animal Flow es su enfoque en movimientos fluídos y primitivos, que permiten desarrollar una mayor conexión entre el cuerpo y la mente.
El poder de los aceites esenciales en la práctica física 🌸💪
La aromaterapia puede potenciar los efectos de cualquier práctica física, incluyendo Animal Flow. Los aceites esenciales influyen en nuestro sistema nervioso a través del olfato, lo que permite mejorar el estado de ánimo, la concentración y el rendimiento. ¿Cómo se puede aplicar esto en Animal Flow? Aquí algunas ideas clave:
- Para concentración y enfoque: Durante movimientos que requieren precisión y coordinación, aceites como menta y romero pueden mejorar la atención y mantener la mente enfocada. 🧠🌱
- Para relajación y fluidez: En sesiones donde el objetivo es soltar tensiones, el incienso o la lavanda ayudan a liberar estrés y suavizan los movimientos. 🧘♀️💨
- Aceites revitalizantes: Si la sesión es más intensa, los aceites cítricos como el limón o la naranja revitalizan el cuerpo, mejorando la energía y el rendimiento físico. 🍋⚡
Animal Flow desde un enfoque científico 🔬📚
Aunque Animal Flow es relativamente reciente, algunos estudios han analizado sus beneficios, lo que lo convierte en una práctica aún más atractiva. Aquí te explicamos algunos aspectos científicos clave que han sido investigados.
1. Mejora de la movilidad y flexibilidad 🤸♀️✨
Animal Flow ayuda a mejorar la movilidad articular y la flexibilidad. Los movimientos amplios y fluidos aumentan el rango de movimiento, algo que ha sido respaldado por un estudio del Journal of Strength and Conditioning Research en 2019. ¡Y qué mejor que potenciar estos beneficios con aceites esenciales como eucalipto o menta, que relajan los músculos y mejoran la circulación! 🌿💧
2. Fortalecimiento del core y estabilidad 💪🧍♂️
El core es clave en Animal Flow. Movimientos como el «Beast» o el «Crab» trabajan intensamente los músculos del abdomen y la espalda, mejorando la estabilidad. Un estudio en 2018 demostró que el entrenamiento de peso corporal mejora significativamente la fuerza del core, ¡lo que se traduce en un cuerpo más estable y fuerte! Complementa tu práctica con aceites como el jengibre o el romero para estimular la circulación y aliviar la tensión muscular. 🌱🔥
3. Mejora de la fuerza funcional 🏋️♂️🐾
Uno de los grandes beneficios de Animal Flow es su capacidad para desarrollar fuerza funcional, es decir, la que utilizamos en nuestras actividades cotidianas. Los movimientos naturales y primitivos están diseñados para fortalecer todo el cuerpo de manera orgánica. Un estudio de 2020 confirmó que estos ejercicios mejoran la coordinación y la fuerza funcional. Usa aceites cítricos como el pomelo o el limón para energizarte durante la práctica y obtener el máximo rendimiento. 🍊💪
4. Coordinación y control neuromuscular 🤹♂️🧠
Los movimientos complejos de Animal Flow mejoran el control neuromuscular y la coordinación. Esto ha sido respaldado por una investigación en Frontiers in Psychology en 2021, que indicó que ejercicios basados en patrones de movimiento como los de Animal Flow tienen un impacto positivo en la propiocepción y la habilidad de controlar el cuerpo. Acompaña estos movimientos con aceites como la madera de cedro o el incienso, que favorecen la concentración mental. 🌲✨
Cómo integrar la aromaterapia en tu práctica de Animal Flow 🧴🧘♂️
Si quieres maximizar los beneficios de Animal Flow, la aromaterapia es un complemento perfecto. Aquí tienes algunas ideas para integrarla en tu rutina:
- Usa un difusor de aceites esenciales: Coloca un difusor en tu espacio de práctica y elige aceites que se alineen con tus objetivos. Por ejemplo, la menta para aumentar la concentración, o la lavanda para promover la relajación. 🌿💧
- Aplicación tópica: Aplica aceites esenciales diluidos en puntos clave de tu cuerpo, como las muñecas o detrás de las orejas, antes de comenzar la sesión. Esto te permitirá beneficiarte de sus propiedades durante toda la práctica. 🖐️✨
- Rutina pre/post-entrenamiento: Usa aceites como el romero para activar los músculos antes de entrenar, o aceites relajantes como la manzanilla para la recuperación post-entrenamiento. 🌼🔥
Animal Flow y la aromaterapia forman una combinación poderosa para quienes buscan mejorar tanto su bienestar físico como mental. Mientras Animal Flow trabaja en la fuerza, movilidad y coordinación, los aceites esenciales optimizan el estado de ánimo y mejoran el rendimiento. Juntos, ofrecen una experiencia de entrenamiento completa que conecta cuerpo y mente.
🌿 ¡No esperes más para probar esta increíble combinación! Descubre nuestra selección de aceites esenciales en nuestra tienda online y obtén un 10% de descuento con el código FLOW10.
Referencias
- Buxton, J. D., Prins, P. J., Miller, M. G., et al. (2020). The Effects of a Novel Quadrupedal Movement Training Program on Functional Movement, Range of Motion, Muscular Strength, and Endurance. Journal of Strength and Conditioning Research. doi: 10.1519/JSC.0000000000003818.
- Matthews, M., Yusuf, M., Doyle, C., & Thompson, C. (2016). Quadrupedal Movement Training Improves Markers of Cognition and Joint Repositioning. Human Movement Science, 47, 70-80. doi: 10.1016/j.humov.2016.02.002.
- Wilke, J., & Mohr, A. (2023). Effects of High-Intensity Functional Training on Physical Fitness and Sport-Specific Performance Among Athletes: A Systematic Review with Meta-Analysis. PLOS ONE. doi: 10.1371/journal.pone.0295531.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.